“El cambio climático y la volatilidad del mercado complican el panorama de los seguros agropecuarios”

Andrés Laurlund, Gerente de Granizo y de la Agencia Tres Arroyos, de Allianz Argentina, analiza el impacto del cambio climático y las variaciones del mercado en el sector, destacando las dificultades que enfrenta el negocio asegurador. En esta entrevista, explica cómo las compañías adaptan sus coberturas ante las demandas crecientes de los productores agropecuarios y los retos que impone el clima cada vez más impredecible. La última campaña agrícola, marcada por un clima impredecible y la alta demanda de coberturas específicas como las heladas, presentó un reto considerable para las…

Read More

Experta Seguros apuesta a la tecnología y la sostenibilidad en el seguro agropecuario

Fabián Pérez: el cambio climático nos obliga a repensar los modelos de riesgo en los seguros agropecuarios Fabián Pérez, Gerente Comercial Interior de Experta Seguros, analiza las claves del seguro agropecuario, el rol de la tecnología en la evaluación de riesgos y cómo la industria enfrenta los desafíos del cambio climático. La empresa, líder en el sector, se enfoca en ofrecer coberturas que protejan al productor ante un panorama climático cada vez más incierto. Seguros agropecuarios ante el cambio climático: la apuesta de Experta Seguros El sector agropecuario está en…

Read More

“Los seguros agropecuarios deben adaptarse mejor a la realidad de los pequeños productores”

Con una trayectoria familiar en la industria de los seguros que supera las seis décadas, Nicolás Raffo Ventura, director de la Organización Neldo Raffo, analiza los desafíos y oportunidades del sector agropecuario. Desde su experiencia en Córdoba, plantea la importancia de personalizar coberturas y educar a los productores sobre herramientas clave como los seguros paramétricos, mientras trabaja en la automatización y mejora de la experiencia del cliente. Contános sobre vos. ¿Cuál es tu zona de influencia? ¿Cuál es tu especialidad? Soy Nicolás Raffo Ventura, director de Organización Neldo Raffo, una…

Read More

Campaña gruesa: con el cambio climático el productor busca protegerse en una compañía 100% confiable

El productor no solo se cubre contra granizo y viento, sino que suma heladas que son más frecuentes en contextos de sequía. Comienza la Campaña Gruesa 24/25 y el productor argentino busca proteger sus cultivos ante posibles adversidades climáticas. El fenómeno de La Niña está retrasado y todavía no se concretó, pero todos los pronósticos anticipan que hay altas chances de que comience en octubre y se extienda hasta febrero del 2025. Sería entonces de corta duración y según los análisis de leve intensidad. En ese contexto, contar con cobertura…

Read More

La IA clave para la toma de decisiones

Aseguradoras y Reaseguradoras encuentran un aliado para sus negocios vinculados al agro en la IA (Inteligencia Artificial), solución que hasta el momento parecía impensada y que no solo permite obtener pronósticos de rinde, sino que facilita desde la resolución de cálculos estimativos hasta la prevención del fraude para éste tipo de seguros. El balance de la campaña 2023/2024 arrojó números muy ajustados para el negocio agrícola, sugiriendo un análisis práctico. Más allá de las características propias de cualquier contexto económico en el que podamos estar inmersos, hay una cifra en…

Read More

La Segunda se prepara para una campaña 2024/2025 complicada por la falta de lluvias

A medida que se desarrolla la nueva campaña agropecuaria, La Segunda espera superar las hectáreas aseguradas en el ciclo pasado, aunque las lluvias escasas amenazan los cultivos. La aseguradora refuerza su oferta de pólizas para mitigar riesgos climáticos y se adapta a las demandas de los productores en un contexto de cambio climático, ofreciendo innovadoras herramientas de evaluación y cobertura para cultivos, incluyendo los no tradicionales. Entrevistamos a Gastón Guillén, Responsable Comercial para Riesgos Agropecuarios y Forestales de La Segunda Seguros. ¿Cuáles son las perspectivas de La Segunda para esta…

Read More

Resumen Reporte de Actualidad Agro CREA 

Edición N°15 (ago-24) Fuente: CREA. Con el acompañamiento de Banco Santander e YPF Agro, y la colaboración exclusiva de Cono Sur Inversiones en la sección financiera, se presenta a continuación un resumen de la nueva edición del Reporte de Actualidad Agro CREA. Contexto macroeconómico y de las empresas agropecuarias Nuestro índice de Confianza del Empresario Agropecuario (ICEA CREA) se encuentra en sus máximos valores desde 2017 tras mostrar su segundo incremento consecutivo en la medición de julio. En este marco, el 27% de los empresarios cree que es un buen…

Read More

Se está evaporando la primera tanda de dólares frescos del próximo gobierno: Argentina va camino a registrar una mala cosecha de trigo por segundo año consecutivo

Argentina va camino a registrar una mala cosecha de trigo por segundo año consecutivo debido a inconvenientes climáticos recurrentes. Un modelo desarrollado por INTA, que muestra una estimación del nivel de agua en el suelo con respecto al máximo posible en los dos primeros metros de profundidad –el horizonte de exploración de las plantas–, muestra que la situación sigue siendo dramática en la mayor parte del sector oeste de la zona pampeana argentina. En ese marco, el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario redujo a 14,3 millones…

Read More