Campaña gruesa: con el cambio climático el productor busca protegerse en una compañía 100% confiable

El productor no solo se cubre contra granizo y viento, sino que suma heladas que son más frecuentes en contextos de sequía. Comienza la Campaña Gruesa 24/25 y el productor argentino busca proteger sus cultivos ante posibles adversidades climáticas. El fenómeno de La Niña está retrasado y todavía no se concretó, pero todos los pronósticos anticipan que hay altas chances de que comience en octubre y se extienda hasta febrero del 2025. Sería entonces de corta duración y según los análisis de leve intensidad. En ese contexto, contar con cobertura…

Read More

La Segunda se prepara para una campaña 2024/2025 complicada por la falta de lluvias

A medida que se desarrolla la nueva campaña agropecuaria, La Segunda espera superar las hectáreas aseguradas en el ciclo pasado, aunque las lluvias escasas amenazan los cultivos. La aseguradora refuerza su oferta de pólizas para mitigar riesgos climáticos y se adapta a las demandas de los productores en un contexto de cambio climático, ofreciendo innovadoras herramientas de evaluación y cobertura para cultivos, incluyendo los no tradicionales. Entrevistamos a Gastón Guillén, Responsable Comercial para Riesgos Agropecuarios y Forestales de La Segunda Seguros. ¿Cuáles son las perspectivas de La Segunda para esta…

Read More

“Un ajuste técnico y riguroso de daños permite tarifas estables y competitivas”.

El Seguro en Acción (ESEA): ¿Cómo evalúa la situación actual del seguro agropecuario en la Argentina? Santiago Cabral (SC): Entendemos que estamos atravesando una situación de impasse, un amesetamiento en cuanto a la relación superficie asegurada versus la sembrada que aparenta ser estructural. Tres años consecutivos de sequía afectaron buena parte de la zona núcleo productiva, y cuando los cultivos no están en buen estado, en general las pretensiones de aseguramiento se reducen. Las diferentes compañías que operan en el mercado han tratado de incursionar con modalidades novedosas sobre el…

Read More

PRIMEROS EN AGRO: POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO, LA SEGUNDA LIDERA EL RANKING DE LAS ASEGURADORAS EN ÁREA CULTIVADA

Nota patrocinada Con más de 5 millones de hectáreas cubiertas, el grupo asegurador La Segunda vuelve a ser número uno indiscutible a nivel nacional. Con una cobertura territorial estratégica que les permite estar siempre cerca del productor agropecuario, el Grupo Asegurador La Segunda logra por sexto año consecutivo liderar el ranking del mercado asegurador en la campaña de granos 2021/22. Las cifras son contundentes, puesto que el área de agro de la compañía logró asegurar 5 millones de hectáreas, con más de 10.000 productores agropecuarios asegurados y respondió con $5.800…

Read More

Hay una mejora de las coberturas con las herramientas de la agricultura digital

Las innovaciones tecnológicas y la digitalización de la agricultura permiten potenciar el conocimiento agronómico y maximizar sus resultados. Con analítica de datos e inteligencia artificial se puede ordenar, protocolizar y gestionar la información de campo, hacer más simple y eficiente la gestión integral de los procesos productivos. El objetivo: aumentar la productividad, optimizar tiempos, reducir los costos y el impacto ambiental. El productor agropecuario argentino es cada vez más analítico al tomar decisiones y consciente del impacto ambiental. Hay una amplia oferta de plataformas tecnológicas de agricultura digital; incluso, proveedores…

Read More

Nueva opción de franquicia para helada

Carlos Comas, Gerente de Riesgos Agropecuarios del Grupo Asegurador La Segunda, habló sobre las perspectivas de la campaña 2021/2022. La empresa ha incrementado la superficie asegurada, llegando esta campaña a casi 600 mil hectáreas. Considera que hay buenas condiciones para la cosecha Fina. Recién empieza la cosecha Gruesa, con algunos cultivos de Girasol y Maíz. Al momento de la entrevista, se habían asegurado 200 mil hectáreas. Anticipó que La Segunda implementó una nueva opción de Franquicia para Heladas relativa al área dañada. Y describió las cuatro opciones de Resiembra de…

Read More

EL CLIMA Y LA TECNOLOGÍA MARCAN EL RITMO DE LA CAMPAÑA DE GRANOS GRUESOS

La campaña de granos 20/21 avanza a paso firme. Con aires más favorables para los productores en términos de precios y un escenario climático complicado, que dista de ser el más óptimo, la siembra progresa en las diferentes regiones del país. La proyección del maíz 2020/21 subió a 48 millones de toneladas por mayor siembra respecto a un mes atrás, la intención de siembra maicera pasó de 6,75 millones de hectáreas a 7 millones, según la estimación de Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario.…

Read More