Informe elaborado el 29-09-2023 por el Servicio Meteorológico Nacional, válido para octubre, noviembre y diciembre 2023.
Read MoreAutor: Eduardo2
“Para esta campaña presentamos un nuevo Portal de Agro”
El Ing. Agr. Alejo Aronna, Responsable Suscripción de Riesgos Agrícolas de San Cristóbal Seguros, analizó la situación del mercado de agroseguros, y las perspectivas de aseguramiento de la campaña 2022-2023. El Seguro en Acción (ESEA): ¿Cómo evalúa la situación actual del seguro agropecuario en la Argentina? Alejo Aronna (AA): El mercado de seguros agropecuarios es un sector maduro y desarrollado, con una amplia historia siniestral, por ejemplo, en las coberturas tradicionales de granizo. Además, cuenta con una participación del 98% del total de los seguros agrícolas ofrecidos. Asimismo, se encuentra…
Read MoreEl cambio climático afecta la intensidad del ciclo Niño/Niña
Dialogamos con José Luis Stella, climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional, sobre el cambio en el ciclo Niño/Niña y las perspectivas climáticas para los meses por venir.
Read More“Pudimos mantener una siniestralidad muy baja, por debajo del promedio del mercado”
En diálogo con El Seguro en Acción, el Ing.Agustín Menza, encargado de la suscripción de Riesgos Agropecuarios de El Norte Seguros, evaluó el resultado de la campaña 22/23 para la Compañía con sede en San Francisco, Córdoba. Detalló sus coberturas y presentó una visión positiva para el próximo ciclo.
Read MoreTecnología para la predicción climática
El Ing. Carlos Dibella reflexiona sobre la tecnología aplicada a la predicción climática. El Seguro en Acción (ESEA): ¿A qué tipo de información agroclimática puede acceder el productor agropecuario? Carlos Di Bella (CD): “Hoy hay muchísima información disponible de predicción de corto, mediano y largo plazo. Con corto me refiero a 3-6 días, mediano plazo me refiero a 15 días y largo plazo, más de un mes. Pero así como hay mucha información y modelos disponibles, también está muy dispersa, muy atomizada. Muchas veces se le hace difícil al usuario…
Read More“Hay gran demanda de cobertura de rendimiento”
Andrés Laurlund, gerente de Granizo y de la Agencia Tres Arroyos de Allianz Argentina, abrió el diálogo con una mirada general sobre la actualidad del seguro agropecuario argentino. Calificó al ramo como una industria tradicional, que sufre pocas variaciones: “Por diversos motivos, siempre ha estado desarrollada en coberturas de daño, que no han variado mucho en los últimos años. Tuvo algunos picos en el desarrollo de coberturas multirriesgo, que fueron las más avanzadas, pero que de a poco se fueron diluyendo. Hay una gran demanda de coberturas más amplias, resumidas…
Read More“La oferta de coberturas para sequía e inundación es casi nula”
Dialogamos con Andrés Williner, Socio Gerente de PWB Asesores de Seguros sobre la situación actual del seguro agropecuario en la Argentina.
Read MoreUna década de agroseguros. Evolución 2013-2022 a valores constantes.
En esta recopilación de informes estadísticos de la última década podemos analizar la evolución de las primas emitidas, capitales asegurados, siniestros pagados y hectáreas aseguradas.
Read MoreSANCOR SEGUROS presentó su nueva Campaña Comercial de Seguros Agropecuarios
SANCOR SEGUROS llevó a cabo la presentación de su Campaña Comercial del ramo para el período 2023-2024, con el acompañamiento de Organizadores de Seguros de todo el país.
Read MoreAgricultura de precisión: la transformación de la agricultura ya está en marcha
Cuáles son los factores asociados a la adopción de tecnologías para la gestión variable de insumos en las empresas CREA. Desde sus inicios, el Área de Innovación de CREA ha considerado a los procesos de relevamiento de datos y generación de información como aspectos clave para comprender más y mejor a los actores del denominado ecosistema AgTech. Por tal motivo, durante el transcurso de los últimos años realizó una serie de trabajos de investigación en este sentido. Dichos trabajos se han enfocado en temas tales como: identificación de políticas y…
Read More